Results for 'Jesús Antonio Gutiérrez Cabrera'

980 found
Order:
  1. Is a bad will a weak will? Cognitive dispositions modulate folk attributions of weakness of will.Alejandro Rosas, Juan Pablo Bermúdez & Jesús Antonio Gutiérrez Cabrera - 2018 - Philosophical Explorations 21 (3):350–363.
    In line with recent efforts to empirically study the folk concept of weakness of will, we examine two issues in this paper: (1) How is weakness of will attribution [WWA] influenced by an agent’s violations of best judgment and/or resolution, and by the moral valence of the agent’s action? (2) Do any of these influences depend on the cognitive dispositions of the judging individual? We implemented a factorial 2x2x2 between–subjects design with judgment violation, resolution violation, and action valence as independent (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  2.  12
    Hegel, vida y muerte en los escritos de Frankfurt y Jena.Julio Antonio Gutiérrez Soler - 2022 - Studia Hegeliana 8:49-68.
    La filosofía de G.W.F. Hegel en el período temprano de Frankfurt se vincula a la idea de unidad, totalidad de la vida, en relación con la naturaleza. Hölderlin coincidirá con su Hyperion en esta idea de exaltación de la vida, que se encuentra en el manuscrito de Hegel de 1800 poco antes de abandonar Frankfurt. El amor es desarrollado como conciliación entre los amantes que sin suprimir las diferencias une lo separado, pero la vida es “sentimiento” y no cabe aquí (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  47
    Development of explicit criteria for prioritization of hip and knee replacement.Antonio Escobar, José M. Quintana, Amaia Bilbao, Berta Ibañez, Juan C. Arenaza, Luis Gutiérrez, Jesús Azkárate, Jose I. Güenaga & Ignacio Vidaurreta - 2007 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 13 (3):429-434.
  4.  73
    Performance Indicators in Young Elite Beach Volleyball Players.José Antonio Pérez-Turpin, Luis María Campos-Gutiérrez, Carlos Elvira-Aranda, María José Gomis-Gomis, Concepción Suárez-Llorca & Eliseo Andreu-Cabrera - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  56
    A computer tool for cardiovascular risk estimation according to Framingham and SCORE equations.Jesús Ramírez-Rodrigo, José Antonio Moreno-Vázquez, Alberto Ruiz-Villaverde, María Ángeles Sánchez-Caravaca, Martín Lopez de la Torre-Casares & Carmen Villaverde-Gutiérrez - 2013 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 19 (2):277-284.
  6.  24
    Estudios históricos y sociales sobre el trauma colectivo Revisitando los efectos de la violencia política en contextos latinoamericanos.Nicol A. Barria-Asenjo, David Pavón-Cuéllar, Hernán Scholten, José Cabrera Sánchez, Jairo Gallo Acosta, Jesús Wiliam Huanca-Arohuanca, Antonio Letelier, Rose Gurski, Gonzalo Salas, Tomás Caycho-Rodríguez, Alberto León & Jesús Ayala-Colqui - 2023 - Aisthesis 74:172-195.
    Este artículo explora el concepto de trauma colectivo y su aplicación en el contexto histórico y social de las sociedades latinoamericanas. La transferencia del término «trauma colectivo» desde el campo del conocimiento psicológico a la esfera social e histórica plantea preguntas sobre su legitimidad y marco conceptual. El estudio examina la fidelidad de esta transferencia conceptual y su relación con la comprensión psicoanalítica temprana de los fenómenos traumáticos. El contexto cultural europeo de finales del siglo xix y principios del siglo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  53
    Jesús M.ª Nieto Ibáñez, Cristianismo y profecías de Apolo: los oráculos paganos en la Patrística griega (siglos II-V). [REVIEW]Juan Antonio Cabrera Montero - 2012 - Augustinianum 52 (2):531-535.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  28
    María Jesús Vitón de Antonio, Teoría y política de la educación. Reflexiones para el proceso formativo, Los Libros de la Catarata, Madrid, España, 2012, 224 p. [REVIEW]Fidel García Gutiérrez - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    Esta obra nos ofrece una reflexión de calado en relación al proceso de formación del profesorado, a partir del fenómeno educativo entendido como un hecho político, desde una praxis profesional crítica y reflexiva sobre una base conceptualmente sólida, que favorezca el surgimiento de un sujeto personal y colectivo auto-determinado. Hecho formativo que, profundizando en las bases educativas, analiza la autora con gran rigor científico desde la teoría y la política educativa, en una síntesis int..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  23
    Ser para la vocación. Muerte y vocación como claves de la finitud humana en Ortega y Gasset.Antonio Gutiérrez Pozo - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (2):295-307.
    The synthesis between death and vocation that has in the structure ‘being toward vocation’ its conclusion is the key to human finitude according to Ortega y Gasset. This means, against Heidegger’s ‘being toward death’, that in Ortega death, far from being understood as a priori horizon of meaning of existence and sign of human finitude, is an essential ingredient -and a posteriori- of human life which, together with the human vocation, essentially defines existence. The development of that synthesis obliges us (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  18
    Pasión por ser. Pesimismo creativo y esperanza merecida en Miguel de Unamuno.Antonio Gutiérrez Pozo - 2024 - Pensamiento 80 (307):171-190.
    La comprensión burguesa de la vida implica alargarla todo lo que se pueda, y posponer y olvidar la muerte. La muerte es para Heidegger la posibilidad más auténtica de la existencia humana. Esto significa que el ser humano existe para morir. El hambre de inmortalidad de Unamuno, su «querer vivir», solo se entiende desde el «tener que morir». La conciencia de esto último es precisamente el sentimiento trágico de la vida que expone Unamuno. La muerte total y radical supone la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  25
    La pasión útil. Muerte y sentido de la vida en Miguel de Unamuno.Antonio Gutiérrez Pozo - 2023 - Areté. Revista de Filosofía 35 (2):345-373.
    La actitud burguesa ante la muerte es posponerla y olvidarla. El sentido de la existencia, entonces, es alargar la vida todo lo posible. Heidegger entiende la muerte como la posibilidad más auténtica del ser humano: el ser humano está ahí para morir. En Unamuno, el _querer vivir_ del hambre de inmortalidad se funda sobre la conciencia del _tener que morir_; y, a su vez, el _tener que morir_ implica el hambre de inmortalidad. Este es el sentimiento trágico de la vida. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  17
    Approach to a definition of the essay as a philosophical genre: critical-literary reflection on the life world that mediates between art and science and with will to truth.Antonio Gutiérrez Pozo - 2019 - Filosofia Unisinos 20 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  33
    Arte y Gelassenheit. Estética, ética y lógica originarias en el pensar de Heidegger.Antonio Gutiérrez Pozo - 2003 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 36:153-186.
    Separating from the humanistic/metaphysical interpretation, Heidegger’s original view of Aesthetics, Ethics and Logic, contains a new humanism centred in the idea of Gelassenheit. But Gelassenheit, the nucleus of poetic dwelling of man, is also the essence of the original artistic experience, that is in fact a poetic of the receptivity of being, in other words, an ethical and ontological original experience.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    El Arte Como Pensar Metafórico En la Filosofía Simbólica de Cassirer.Antonio Gutiérrez Pozo - 2011 - Praxis Filosófica 26:169-188.
    Este artículo muestra que el arte es para Cassirer una forma simbólica, no una copia de la realidad. La forma simbólica representauna peculiar síntesis entre un elemento sensible y un significado,de manera que el significado no existe al margen de la formasimbólica, sino que es ella misma. Por esta razón el símbolo provocaa pensar constantemente. El símbolo funda el sentido.Aquellacapacidad simbólica de síntesis es el poder de la metáfora. Lasformas simbólicas son formas del pensamiento metafórico. El arte,como modelo perfecto de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    El mundo como imagen.Antonio Gutiérrez Pozo - 2022 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 25:128-142.
    Este artículo estudia desde una perspectiva filosófica el papel que desempeña en nuestro mundo la imagen entendida en sentido amplio. Estamos en el mundo de la videosfera. Preferimos las imágenes a las cosas. Lo real se ha disuelto en simulacro. La realidad es ahora la imagen de la realidad, espectáculo. Nada hay ya fuera de las pantallas, de modo que el mundo se ha quedado sin misterio. El propio ser humano se ha convertido en homo aestheticus. En esta videocracia, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  97
    Filosofía y poesía en sentido postrágico: Ortega, Heidegger y Adorno.Antonio Gutiérrez Pozo - 2012 - Kriterion: Journal of Philosophy 53 (125):231-250.
    ESPAÑOL: Frente al positivismo racionalista, que sólo cree en el poder de la razón filosófica y que considera que el mundo es esencialmente racional y justo, y frente al tragicismo, que sostiene que la realidad carece de sentido y orden, y que por tanto sólo la poesía puede comprenderla, la actitud postrágica de Ortega, Heidegger y Adorno, afirma que sólo en la tensión entre filosofía y poesía puede salvarse el ser humano, porque sólo esa colaboración y diálogo le permite acceder (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  20
    Identidade idealista e Mimesis dialética na estética negativa de Adorno.Antonio Gutiérrez Pozo - 2013 - Filosofia Unisinos 14 (1).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  33
    Ilustración sin dominio y pensamiento altruista. La desmitologización de la ilustración en Adorno y Horkheimer.Antonio Gutiérrez Pozo - 2022 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12 (2).
    This article shows how Adorno and Horkheimer’s project of enlighten the enlightenment has as goal to overcome the dialectic of enlightenment and achieve an enlightenment without domination. The rationalization and disenchantment that define enlightenment have turned everything into an object that can be manipulated by human beings. In the administered world it has even come to reduce the human being itself to an object by means of his identification and deindividualization. This is the death of the human being. Enlightenment has (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  17
    La ciencia de la circunstancia y la salvación de la vocación. La filosofía de Ortega y Gasset como integración de ciencia y sabiduría.Antonio Gutiérrez Pozo - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 98:67-97.
    Este artículo tiene el objetivo de mostrar que en la filosofía de Ortega y Gasset ciencia (orientada hacia el conocimiento) y sabiduría (orientada hacia lo práctico-existencial) son inseparables. Esto significa que la di-mensión científica o teórica del pensamiento de Ortega no implica la eliminación de su dimensión práctica/existencial. El tema de la filosofía de Ortega como sabiduría es la vida buena y este ideal de vida es lo que Ortega llama ‘vocación’, ser uno mismo, autorrealización. Pero el ‘yo’ es inseparable (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  40
    La filosofía de la razón vital como filosofía estética.Antonio Gutiérrez Pozo - 2001 - Revista de Filosofía (Madrid) 25 (1):139-160.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  60
    La fenomenología de Husserl como razón práctico/existencial: el mundo de la vida como fundamento del proyecto ilustrado husserliano de ciencia estricta.Antonio Gutiérrez Pozo - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (2):415-438.
    Este artículo afirma que la fenomenología, realización de la idea de filosofía como ciencia estricta, es la respuesta husserliana a la crisis epistemológica y ontológica que padecen la ciencia y la filosofía de su tiempo. Pero el sentido último de esta ciencia estricta fenomenológica es atender los problemas existenciales del ser humano debidos al divorcio establecido entre razón y existencia por la crisis Fin de Siècle. El proyecto fenomenológico ilustrado tiene para Husserl sobre todo un sentido práctico/existencial: fundamentar la idea (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  20
    La poesía de Juan Ramón Jiménez como ontología simbólica.Antonio Gutiérrez Pozo - 2022 - Revista Filosofía Uis 22 (1):117-146.
    La poesía de Juan Ramón Jiménez pretende volver a unir palabra y cosa, separadas por la crisis fin-de-siècle del lenguaje. Para lograrlo adopta un realismo mágico trascendente. El sujeto poético desvela el sentido oculto de las cosas y consigue aumentar el mundo mediante la conversión de la palabra poética en símbolo. La poesía piensa la realidad con la intuición, la cual se expresa simbólicamente. Esta es la dimensión gnoseológica de lo simbólico. Pero el símbolo tiene valor ontológico porque él mismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  58
    Más allá de los manifiestos artísticos. 'La deshumanización del arte' de Ortega y Gasset como meditación sobre el arte.Antonio Gutiérrez Pozo - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (2):187-212.
    El objetivo de este artículo es pensar la esencia del arte en la filosofía de Ortega a partir de su libro La deshumanización del arte. El arte es para Ortega ante todo, como forma de la cultura, una interpretación del texto vital. Pero La deshumanización del arte no es un manifiesto de las vanguardias artísticas de principios del s. XX, sino una meditación sobre la esencia del arte. La meditación es la forma de pensar de la filosofía de la razón (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    Virtualidad Estética y Realidad.Antonio Gutiérrez Pozo - 2011 - Praxis Filosófica 20.
    Contra el dualismo platónico, el arte muestra que la virtualidad y la realidad no están enfrentadas. La obra de arte es virtualidad, pero no está ontológicamente separada de la realidad que representa. La virtualidad estética según Gadamer supone un crecimiento del ser de la realidad, precisamente hacia su propia verdad. La obra de arte por tanto no representa el ser de la realidad sino lo que puede ser.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  2
    Acercamientos a la situación epocal desde la diversidad filosófica contemporanea.Mateos Castro, José Antonio & Ernesto Cabrera García (eds.) - 2022 - Buenos Aires: Editorial Biblos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  24
    Binódic periodic system: a mathematical approach.Julio Antonio Gutiérrez Samanez - 2020 - Foundations of Chemistry 22 (2):235-266.
    This article discusses the mathematizing of the chemical periodic system as a grid, which leads to a quadratic function or “binódica function” formed by pairs of periods or binodos. We describe the periodic law as an increasing function of the principal quantum number. It works subject to the dialectical laws that generate; first: gradual quantitative changes:, with “duplication” of periods:. Second: radical quantitative changes:, with the emergence of new quantum transitions, growth and a change in the format of the binodos. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  17
    El deseo como principio de transformación en Aventuras sigilosas (1945) de Lezama Lima.Jesús Armando Gutiérrez Victoria - 2023 - Valenciana 31:127-155.
    Este artículo analiza Aventuras sigilosas (1945), poemario de José Lezama Lima, a través del concepto de deseo como principio estructural y dinámico en el proceso de transformación al que es sometido el sujeto protagónico; en dicho tránsito, la compleja red de imágenes en sucesión, con distintos valores simbólicos en los poemas, tiene una función central. Para estudiar este fenómeno, se retoman tres composiciones: “Llamado del deseoso”, “El fuego por la aldea” y “El guardián inicia el combate circular”, pues constituyen puntos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    Del pensamiento humano.Julio Antonio Gutiérrez Soler - 1989 - Valencia: Samhi.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Sobre la verdad:¿ validez universal o justificación?, de Richard Rorty y Jürgen Habermas.Jesús Antonio Coll Mármol - 2009 - Teorema: International Journal of Philosophy 28 (3):200-203.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El mejor libro del mundo.Jesús Antonio Marcos Carcedo - 2011 - Estudios Filosóficos 60 (174):355-359.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  17
    La concepción freudiana de la historia.Jesús Antonio Marcos Carcedo - 2005 - Estudios Filosóficos 54 (155):5-32.
    El constante interés de Freud por la historia ha sido, generalmente, menospreciado. Sin embargo, de la lectura de sus obras se desprende que llegó a elaborar y a manejar una teoría propia, con la que pretendía tener la llave para acceder a los ingredientes capaces de explicar los aspectos fundamentales de la evolución histórica de la humanidad. Sin conocer esta concepción de la historia no puede apreciarse en sus justas dimensiones el edificio teórico freudiano ni valorarse adecuadamente su posición respecto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32. Conceptual schemes and empiricism: what Davidson saw and MacDowell missed.Jesús Antonio Coll Mármol - 2007 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 22 (2):153-166.
  33. El tercer dogma: interpretación, metáfora e inconmensurabilidad, de Manuel Hernández Iglesias.Jesús Antonio Coll Mármol - 2005 - Teorema: International Journal of Philosophy 24 (2):129-131.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. " Rational causation", de Eric Marcus.Jesús Antonio Coll Mármol - 2013 - Teorema: International Journal of Philosophy 32 (3):183-186.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Análisis ético, racionalidad Y distribución pública.Jesús Antonio Serrano - 2005 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 26 (92):19.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  21
    Liberación, producción y reproducción de la vida humana y derechos humanos.Jesús Antonio de la Torre Rangel - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:451-454.
    Recensión de D. Sánchez Rubio, Filosojia, Derecho y Liberación en América Latina, Desclée de Brower, Bilbao, 1999.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Argumentos trascendentales e invulnerabilidad.Jesús Antonio Coll Mármol - 2006 - Teorema: International Journal of Philosophy 25 (3):37-51.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Autoengaño y responsabilidad.Jesús Antonio Coll Mármol - 2007 - Teorema: International Journal of Philosophy 26 (3):145-160.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  41
    Cuestiones de teoría del conocimiento.Jesús Antonio Coll Mármol - 2011 - Análisis Filosófico 31 (2):223-229.
    En este artículo me ocupo de la cuestión de cómo en las teorías de proceso dual se puede dar cuenta del autoengaño y su conexión con la racionalidad. Presento las versiones intencionalista y no intencionalista del autoengaño y muestro cómo el debate entre ellas puede dirimirse de manera más completa y satisfactoria en el marco de una teoría dual. En éste suelen aceptarse dos sistemas de razonamiento, uno heurístico y otro analítico, que compiten por el control de nuestras inferencias y (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  32
    (2 other versions)La naturalidad del escepticismo.Jesus Antonio Coll Mármol - 2012 - Principia: An International Journal of Epistemology 16 (2):277-295.
    In this article I examine M. Williams’ antisceptical strategy of considering skepticism as an unnatural position philosophically charged, which for him implies that skepticism has nothing to do with our epistemic practices. I admit that this strategy is really promising, especially when applied to Cartesian scepticism. However, when it faces an older ancestor of Cartesian scepticism, Pyrrhonian scepticism, this situation changes. I concentrate on Fogelin’s neopyrrhonist proposal and how Williams’ strategy would face it. I will defend that Pyrrhonian scepticism is (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  32
    Presentación.Jesús Antonio Coll Mármol & Ángel García Rodríguez - 2005 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 36:5-6.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Mejoramiento gentico vegetal in vitro E.A. Gutiérrez-Mora, F. Santacruz-Ruvalcaba, J. L. Cabrera-Ponce & B. Rodríguez-Garay - 2003 - Gnosis 1.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Otros marcos de representación de la guerra, que no hemos escuchado: de la «vida fungible» a la vida biográfica de un excombatiente en proceso de reintegración.Adriana María Ruiz Gutiérrez & Conrado de Jesús Giraldo Zuluaga - 2024 - Perseitas 12:401-424.
    La vulnerabilidad narrativa, producto de la exclusión de los marcos de representación del contexto, que priva a algunos de ser vistos, escuchados y sentidos por la mayoría, implica la precariedad de amplias generaciones transformadas en “vidas fungibles”, esto es, en instrumentos vivos y animados de las máquinas de la guerra. Estos hombres y mujeres, empero, no son engranajes de la destrucción, sino seres con un nombre y una historia singular. Su capacidad de traducir narrativamente la realidad ofrece otro encuadre de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  30
    El trasfondo psicologista en la teoría schopenhaueriana de la percepción.José Antonio Cabrera Rodríguez - 2015 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 52.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  45.  30
    Desarrollo institucional de la bioética en Iberoamérica: resultados preliminares del Atlas Iberoamericano de bioética.Antonio Cabrera Cabrera, Alejandro Sánchez Guerrero, David Cerdio Domínguez & María Victoria Fernández Molina - 2024 - Medicina y Ética 35 (2):484-536.
    Este trabajo presenta los resultados preliminares obtenidos en la conformación del Atlas Iberoamericano en Bioética que ha desarrollado el Centro Anáhuac de Desarrollo Estratégico en Bioética (CADEBI) respecto a la identificación y análisis de las instituciones de Bioética existentes en la Región. Se realizó una revisión documental a través de motores de búsqueda, bases de datos, redes sociales y otras fuentes. La información obtenida se agrupó en seis diferentes categorías de acuerdo con la estructura, objetivos y actividades que desarrollan. De (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    El Observatorio de la Red Iberoamericana de Bioética (ORIBI), bases para su operación.Antonio Cabrera Cabrera, Alejandro Sánchez Guerrero, David Cerdio Domínguez & María Victoria Fernández Molina - 2025 - Medicina y Ética 36 (1):132-204.
    El texto presenta una visión detallada sobre la importancia y operación del Observatorio de la Red Iberoamericana de Bioética (ORIBI), argumentando la relevancia de la bioética en la contemporaneidad. La bioética, definida como la ética aplicada a la vida, ha expandido su influencia más allá de la medicina para abarcar áreas como el medio ambiente, derechos humanos y lucha contra la pobreza, destacando el enfoque interdisciplinario esencial para abordar dilemas éticos complejos. El ORIBI, desarrollado por el Centro Anáhuac de Desarrollo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  25
    Aproximación filosófica a la pedagogía paidocéntrica.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:159-179.
    El ser humano nunca está totalmente hecho y acabado. En esta tarea de realización, es fundamental el papelde la educación. La pedagogía que tradicionalmente ha dominado se ha basado en el maestro y en los contenidos que éste tiene que transmitir a los alumnos. El acto pedagógico no consiste meramente en enseñar unos contenidos. El núcleo educativo está localizado en la experiencia del aprender. No aprendemos porque el maestronos ofrezca los contenidos. Solo los aprendemos de verdad cuando los descubrimos. Una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  15
    Michael J. Kelly, Isidore of Seville and the Liber Iudiciorum: The Struggle for the Past in the Visigothic Kingdom.Juan Antonio Cabrera Montero - 2023 - Augustinianum 63 (2):571-574.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  21
    Alberto Ferreiro, Epistolae Plenae: The Correspondence of the Bishops of Hispania with the Bishops of Rome (Third through Seventh Centuries).Juan Antonio Cabrera Montero - 2022 - Augustinianum 62 (2):553-554.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  20
    Chronica Hispana saeculi VIII et IX, cura et studio Juan Gil.Juan Antonio Cabrera Montero - 2020 - Augustinianum 60 (2):626-629.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 980